Alexander Mendoza | Prensa LVBP
Caracas.- El próximo Juego de Estrellas será histórico para Venezuela. No solo se iguala el récord de asistencia de peloteros nacidos en el país, sino que Willson y William Contreras se convertirán en la primera pareja de hermanos criollos que actúa en el Clásico de Verano, nada menos que como titulares.
Un par de días después del anuncio de Willson como el receptor de la alineación de la Liga Nacional, tras concluir la Fase 2 de la elección de los aficionados, William se enteró el domingo por la tarde que obtuvo su boleto a Los Ángeles por el voto de los peloteros.
El joven receptor toma el puesto del bateador designado titular por del lesionado Bryce Harper, con el que había llegado a ser finalista de la posición en la última selección de los fanáticos.
De acuerdo con Elias Sports Bureau, los Contreras se erigen en el decimoquinto tándem de hermanos que asisten a un All-Star. Los últimos que lo habían hecho en el mismo año eran Aaron y Bret Boone en 2003, mientras que los más recientes que comenzaron un Juego de Estrellas juntos fueron Sandy y Roberto Alomar, en 1992 (Liga Americana).
William ha participado en 43 encuentros en lo que va de temporada, dividiendo su tiempo de juego detrás del plato con Travis d'Arnaud, con una producción ofensiva clave para los Bravos.
“Eso es algo de lo que no creo que hayamos hablado nunca”, comentó Contreras a MLB.com sobre estar con Willson, el próximo 19 de julio en el Dodger Stadium. “Es un sueño hecho realidad, y creo que es algo que siempre hemos anhelado, pero es una locura que esté sucediendo. Estoy muy feliz, estoy emocionada y no puedo esperar a que llegue el día”.
William, de 24 años de edad, exhibe una sólida línea ofensiva de .273/.358/.566 (13-39), con nueve dobles, 11 jonrones, 22 remolcadas, .924 de OPS y 151 de OPS ajustado, lo que se traduce en un rendimiento 51% por encima de la media del viejo circuito.
Willson, de 30 años de edad, figura de los Cachorros de Chicago, encabeza a sus colegas de la Liga Nacional en anotadas (47), hits (71), dobles (17), promedio (.266), OBP (.384), slugging (.483) y OPS (.867), mientras que lidera las Mayores en jonrones (13), igualado con Will Smith, de los Dodgers de Los Ángeles, y en pelotazos recibidos (16).
Los Contreras han sido centro de atención desde el 28 de abril, cuando por primera vez coincidieron en un encuentro entre Bravos y Cachorros. Por lo que durante los prolegómenos del encuentro en el Truist Park, ambos fueron designados por los pilotos Brian Snitker y David Ross, para entregarle las tarjetas con las alineaciones y las reservas de los equipos, al umpire principal Quinn Wolcott. El episodio fue reseñado ampliamente por los medios de Atlanta y Chicago.
Más tarde, el sábado 18 de junio, los Contreras volvieron a ser noticia. Se convirtieron en los primeros hermanos que inician un juego en la receptoría, por sus respectivos clubes, desde el 10 de junio en 2014, cuando lo hicieron Yadier y José Molina, para los Cardenales y los Rays, respectivamente. En tanto que se erigían en los únicos venezolanos que protagonizan un episodio de ese tipo.
“Es el mejor momento de nuestras vidas, incluidos mi familia, mi mamá y mi papá”, resumió Willson, según la reseña del juego del Chicago Sun-Times. “Después de todo lo que pasamos para llegar aquí, ahora podemos disfrutarlo juntos. Ver a mi hermano detrás del plato me enorgullece porque la última vez que lo vi jugar fue en las Ligas Menores y hace años que no lo observaba (en persona)… Actuar contra él fue un momento especial, y espero que sigamos jugando uno contra otro por algunos años más”.
Ahora, volverán a escribir su nombre en los registros históricos y lo harán en Hollywood. Sin duda un buen guión para una película.
For the first time since 2003, there's a pair of brothers in the #AllStarGame in Willson and William Contreras. This is awesome. https://t.co/4xMvCfCLsB pic.twitter.com/r7rZWO78P0
— MLB (@MLB) July 10, 2022
Junto con el anuncio de William Contreras, como designado en la Liga Nacional, el voto de los peloteros agregó a tres venezolanos a la reserva de la Liga Americana. Se trata del utililty Luis Arráez (Minnesota), el segunda base Andrés Giménez (Cleveland) y el lanzador abridor Martín Pérez.
Los cuatro se unen a Miguel Cabrera, que fue seleccionado por el Comisionado Rob Manfred por su brillante trayectoria y su legado en las Grandes Ligas, así como al camarero José Altuve (Houston), Willson Contreras (Chicago) y Ronald Acuña Jr. (Atlanta), todos titulares en sus respectivos circuitos, salvo Miggy.
El total de ocho criollos en el Juego de Estrellas empareja la marca para el país. El récord se estableció en 2014, en Minnesota, y luego igualado en 2018, en Washington.
Será la tercera vez que tres nativos son titulares en un equipo y la primera en la Liga Nacional. Las anteriores ocasiones se produjeron en 2014 (Miguel Cabrera, Salvador Pérez y Félix Hernández) y 2015 (Salvy, José Altuve y Alcides Escobar).
Andrés should be starting next Tuesday in LA, but that's beside the point.
— Cleveland Guardians (@CleGuardians) July 10, 2022
Congratulations on your first All-Star selection, Gimé!#ForTheLand pic.twitter.com/QQH7W0AoyE
EN CIFRAS
Luis Arráez, William Contreras, Andrés Giménez y Martín Pérez, asistirán a su primer Juego de Estrellas… Miguel Cabrera irá a su decimosegundo Clásico de Verano, solo detrás de los 13 en los que fue seleccionado Luis Aparicio, miembro del Salón de la Fama… José Altuve concurrirá a su octavo All-Star, cifra tope en la franquicia de los Astros de Houston, tras superar a Craig Biggio (7), quien tiene una placa en Cooperstown… Willson Contreras y Ronald Acuña Jr. disputarán su tercer All-Star… Giménez es el pelotero más joven del grupo que asistirá al evento. Tendrá 23 años, 10 meses y 15 días de edad, al momento del desafío en Los Ángeles. El récord de menor edad para un venezolano pertenece a Miggy, que en 2004 acudió a la reunión de astros con 21 años, dos meses y 24 días… Ahora, Cabrera será el pelotero criollo de mayor edad en un All-Star, con 39 años, tres meses y un día. Antes, el registro estuvo en manos de Andrés Galarraga, que abrió en la primera base de la Liga Nacional en 2000, con 39 años y 22 días de edad.
LUIS ALL-STARRAEZ ⭐️ pic.twitter.com/iRmNrKgaNH
— Minnesota Twins (@Twins) July 10, 2022
Regulares electos por los aficionados
Selección por legado
BD: Miguel Cabrera (DET)
Iniciadores
Relevistas
⭐️ Midsummer Classic Martín ⭐️ pic.twitter.com/WOhq70Bj8b
— Texas Rangers (@Rangers) July 11, 2022
Abridores electos por los aficionados
Selección por legado
1B: Albert Pujols (SL)
Iniciadores
Relevistas